Es
una institución de la Iglesia católica para ayudar a las Iglesias más jóvenes
en la formación y acompañamiento de las vocaciones al sacerdocio y a la vida
consagrada.
La
Obra Pontificia de San Pedro Apóstol sostiene a las vocaciones que Dios suscita
en las misiones. En los territorios de
misión son muchas las vocaciones, pero escasos los recursos para su formación.
Nació
en 1889, cuando Estefanía y Juana Bigard (madre e hija) leyeron una carta del
obispo francés de Nagasaki, que los cristianos japoneses, por temor a la
persecución, tenían miedo de acercarse a los misioneros extranjeros, lo que no
ocurriría si los sacerdotes fueran naturales de su mismo país. Las dos laicas
francesas comienzan una gran actividad para implicar a la Iglesia en el
sostenimiento de las vocaciones en los Territorios de Misión. El Papa Pío XI
asumió esta iniciativa privada como suya y de toda la Iglesia, y en 1922 le dio
el carácter de “pontificia”.
La
Obra de San Pedro Apóstol organiza la Jornada de Vocaciones Nativas para poder
sensibilizar y conseguir apoyos para estas vocaciones, que nacen en los
Territorios de Misión fruto de la Palabra sembrada por los misioneros y que son
el futuro de la Iglesia. Este año se celebrará el próximo 17 de abril.
CUATRO INICIATIVAS MISIONERAS, UNA
INSTITUCIÓN
La
Obra de San Pedro Apóstol es una de las cuatro Obras Misionales Pontificias,
institución que trabaja para sostener los Territorios de Misión. Con cada una
de las cuatro obras que la conforman, ayuda a diferentes sectores de estas
Iglesias jóvenes, que necesitan ayuda para poder subsistir:
Obras Misionales Pontificias
|
|||
Propagación de la Fe
|
Infancia Misionera
|
San
Pedro Apóstol
|
Pontificia Unión Misional
|
Sostiene al funcionamiento ordinario
de las diócesis, y a sus necesidades extraordinarias
|
Implica a los niños del mundo en la
ayuda de la infancia de las Iglesias jóvenes
|
Apoya
a las vocaciones que surgen en los Territorios de Misión
|
Fomenta la formación misionera en toda
la Iglesia, y vela para que las otras obras funcionan
|
0 comentarios :
Publicar un comentario
Te pedimos que seas respetuoso con el comentario