Durante
los días previos a la Navidad los Sembradores de Estrellas se convierten en
auténticos misioneros de Jesús llevando la alegría de la Buena Noticia.
Preparación
Para
vivir esta gran fiesta a la que los convoca la Obra de Infancia Misionera
invitamos a todos los Sembradores de Estrellas a que se preparen durante todo
el Adviento para recibir a Jesús y anunciar esta alegría a los demás. Así el
Adviento será un tiempo fuerte para el compromiso misionero de estos niños.
Ser
“Sembradores de Estrellas” es mucho más que una forma bonita de pasar un buen
rato juntos. Es experimentar la ternura que Dios siente por nosotros, tan
palpable en el nacimiento de Jesús, nos mueve a transmitir a los demás ese
mensaje de amor, con el deseo de construir entre todos un mundo donde reine la
paz.
Por
eso, es fundamental una preparación que ayude a los niños a comprender y a
transmitir el significado de lo que van a hacer: convertirse en pequeños
misioneros que comparten la buena noticia de Jesús y felicitan la Navidad en
nombre de esos misioneros, hombres y mujeres, que anuncian el Evangelio en
países lejanos.
Convocatoria
Se
aprovecha la preparación a las fiestas de Navidad que los niños viven en sus
hogares y escuelas. Desde la parroquia y la catequesis se les invita a entrar
en el ambiente navideño, disponiéndoles para el encuentro con Jesús, con los
demás y con los otros niños.
Los
responsables de la pastoral en la parroquia, el colegio o el grupo son quienes
harán la invitación a los “Sembradores”. Esa convocatoria a los niños debe
hacerse con tiempo suficiente y explicándoles de una manera concreta en qué
consiste esta actividad, para que tenga el mayor número posible de
participantes.
Explicación de la actividad a los
niños
Naturalmente,
no se puede enviar sin más a los niños a ser “mensajeros” a la calle. Días
antes hay que concienciarles de que van a realizar la que seguramente es la
única campaña callejera en la que no se pide nada.
Esta
preparación no se puede dejar para el último día: hay que elegir bien a los
acompañantes, los lugares en los que estarán, quiénes compondrán cada grupo,
cómo se regalará la estrella y qué se dirá al realizar ese gesto. No conviene
que los niños “se lancen” sobre el transeúnte por sorpresa; llevan un mensaje
hermoso y hay que transmitirlo bien.
Celebración del envío
Es
muy conveniente que al reparto de estrellas le preceda la celebración del envío
de los “sembradores”. El envío es un acto cristiano y misionero, con un sentido
comunitario, de oración, de acogida de la Palabra de Dios y de la fuerza de su
Espíritu. En la medida de lo posible, participarán varios grupos para destacar
la riqueza del encuentro y que otros comparten con nosotros la misma misión.
Para descargar los recursos de los
Sembradores de Estrellas:
0 comentarios :
Publicar un comentario
Te pedimos que seas respetuoso con el comentario